| Yaguasa de Cara Blanca: |
Nombre científico: Dendrocygna viduata
Registrada por Linnaeus en 1766.
No se le reconocen subespecies. |
| Distribución: |
América y África. |
| Elevación: |
Nivel del mar hasta los 1000 metros de elevación. |
| Desplazamientos: |
Sedentaria, se desplaza de acuerdo a las lluvias y abundancia de alimentación. |
| Vuelo: |
Fuerte. |
| Hábitat: |
Lagos, ciénagas, ríos y campos cubiertos de agua. |
| Hábitos: |
Horas crepusculares y la noche.
Gregaria. Forma bandadas de su propia especie y otras yaguasas. |
| Anidación: |
Solitarios. |
| Temporada: |
Depende de la localidad. |
| Nido: |
Entre las hierba alta, en las ramas no muy altas de los árboles. |
| Nidada: |
Seis a doce huevos. |
| Incubación: |
26 a 30 días.
Efectuada por los dos padres. |
| Pichones: |
Nacen de tonalidad olivo oscuro con manchas amarillas. |
| Alimentación: |
Plantas, incluyendo semillas. También pequeños invertebrados, moluscos, crustáceos. |
| Descripción: |
Los géneros tienen apariencia similar. |
| Longitud: |
Entre 48 y 53 cm. |
| Peso: |
Entre .7 y 1 kg.. |
| Cabeza: |
En proporción al cuerpo es pequeña. Cubierta de plumas. Parte delantera es blanca. |
| Cuello: |
Largo comparado con los patos de su tamaño. Cubierto de plumas. |
| Cuello: |
Largo entre sus congéneres. Cubierto de plumas. |
| Cola: |
Relativamente corta comparada con los otros anátidos. |
| Patas: |
Largo intermedio, ni cortas ni largas en proporción al cuerpo; sin embargo, entre los anátidos relativamente largas.
Tres dedos frontales unidos por membrana interdigital. |
| Otros nombres: |
| español: | |
| Argentina: | “Sirirí Pampa” |
| Chile: | “Pato Silbón Pampa” |
| Colombia: | “Iguasa Careta” |
| Cuba: | “Yaguasa Cariblanca” y “Yaguasa Negra” |
| Uruguay: | “Pato Cara Blanca” |
| inglés: | “White-faced Whistling-Duck” |
| francés: | “Dendrocygne à face blanche” |
|