El Tántalo Africano |
Mycteria ibis |
 |
Tántalo Africano (Mycteria ibis) adulto |
Introducción: |
El Tántalo Africano (Mycteria ibis) es una de las aves en la familia de las Cigüeñas (familia Ciconiidae). |
Distribución: |
Este tántalo es natural de África. La distribución de esta ave abarca la mayor parte del continente al sur y este del desierto de Sahara; desde Senegal hasta Etiopía y hacia el sur hasta Sudáfrica. También se encuentra presente en Madagascar. Algunos extraviados llegan hasta el norte de África, Europa y el Medio Oriente. |
Elevación: |
A esta ave se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de elevación, aunque normalmente se mantiene a no más de los 150 metros. |
Población: |
Al Tántalo Africano se le considera común en ciertos lugares. |
Hábitat: |
Esta cigüeña habita en las proximidades de los cursos de agua y depósitos de agua dulce, salobre y salada. Se le ve en los estuarios, islas, costas y en las orillas de los ríos. |
Hábitos: |
Descansa posado en los árboles. |
Anidación: |
Mycteria ibis anida en colonias. El nido lo construyen sobre árboles altos. Hace el nido de ramas en forma de plataforma, es posible que forre su interior con hierbas y otra vegetación suave. La nidada usual es de dos a cuatro huevos. La incubación toma unos treinta días y es efectuada por los dos padres. Los pichones comienzan a practicar el vuelo de las siete a ocho semanas. Poco después se van del nido. |
Alimentación: |
La alimentación básica de esta especie se basa de peces y otros animalitos acuáticos. Es posible verlo cerca de otras aves zancudas cuando pesca. |
Descripción: |
Este tántalo alcanza una longitud de 95 a 105 cm, con una extensión en las alas de 1.5 a 1.65 metros. Los géneros son de apariencia similar. |
Otros Nombres: |
Al Tántalo Africano en inglés se le conoce por “Yellow-billed Stork”. |