La Cigüeña de Cuello Blanco |
Ciconia episcopus |
 |
Cigüeña de Cuello Blanco (Ciconia episcopus) |
Introducción: |
La Cigüeña de Cuello Blanco (Ciconia episcopus) es una de las aves en la familia de las Cigüeñas (familia Ciconiidae). |
Distribución: |
Esta cigüeña es natural de África y Asia. La distribución de esta ave comprende todas las regiones tropicales de estos continentes: desde Senegal en África hasta las Filipinas y las islas de Indonesia en Asia. |
Hábitat: |
Esta cigüeña habita en los márgenes de los depósitos de agua, cursos de agua y en los campos inundados. |
Hábitos: |
La Cigüeña de Cuello Blanco descansa posada en los árboles. Se le ve solitaria, en parejas y en pequeños grupos de su propia especie. |
Vuelo: |
Cuando vuela se eleva empleando las columnas termales, siendo capaz de lograr grandes alturas. |
Anidación: |
La pareja de esta especie anida solitaria. Construye el nido de ramas sobre los árboles altos. El nido es una estructura de ramas en forma de plataforma, en el interior le agrega hierba y otros materiales suaves. La nidada usual consiste de tres a cuatro huevos blancos, pueden ser cinco. La incubación toma de 30 a 31 días y es efectuada por los dos padres. Los pichones pueden volar de las ocho a nueve semanas, abandonando definitivamente el nido unas tres semanas más tarde. |
Alimentación: |
Esta cigüeña se alimenta de insectos, incluyendo grillos. |
Descripción: |
De longitud Ciconia episcopus logra de 75 a 92 cm. |
Otros Nombres: |
A la Cigüeña de Cuello Blanco también se le llama “Cigüeña Lanuda”. |
En inglés esta ave se conoce por “Whoolly-necked Stork”. |