| Ánsar Común: |
Nombre científico: Anser anser
Registrado por Linnaeus en 1758.
Se le reconocen las siguientes dos subespecies.
(Anser anser anser) Europa, norte de África y Asia occidental.
(Anser anser rubirostris) Asia central y oriental. |
| Distribución: |
Europa, norte de África y Asia. |
| Desplazamientos: |
Cría al norte de Europa y Asia. Migra al sur hasta el norte de la India, China y la costa europea y africana del Mediterráneo. |
| Vuelo: |
Fuerte |
| Hábitat: |
Invierno: marismas y campos sembrados. |
| Hábitos: |
Gregario. Cuando no está criando forma bandadas. Se asocia con el Ánsar Careto Grande (Anser albifrons). |
| Nidada: |
Tres a doce huevos, usualmente de cuatro a seis. |
| Incubación: |
27 a 28 días.
Efectuada por la madre. |
| Pichones: |
Vuelan de los 50 a 60 días. |
| Alimentación: |
Raíces, semillas y hierbas. |
| Descripción: |
Los géneros tienen apariencia similar excepto por los machos ser un poco más grande. |
| Envergadura: |
De 1.5 metros. |
| Peso: |
4 Kg. |
| Cabeza: |
En proporción al cuerpo es pequeña. Cubierta de plumas. |
| Pico: |
En proporción a la cabeza de tamaño mediano. |
| Cuello: |
Cubierto de plumas. |
| Patas: |
Cortas. Tres dedos delanteros unidos por membrana interdigital. |
| Muda: |
Una vez al año. |
| Otros nombres: |
|