| | English | | 
 El Cisne de Cuello Negro | 
| Cygnus melancoryphus | 
| Taxonomía | 
   | 
| Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancoryphus) | 
| en La Rambla de Montevideo, Uruguay | 
 El Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancoryphus) fue registrado por Molina bajo Anas melancorypha en su segunda edición de “Saggio sulla storia naturale del Chili” donde aparece en las páginas 234 y 344, editada en 1782.  | 
 El Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancoryphus) en el Reino Animal | 
 
Clasificación  | 
Nombre  | 
Notas  |  
Reino  | 
 Animalia  | 
Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión.  |  
Subreino  | 
Eumetazoa  | 
Animales con cuerpo integrado por lados simétricos  |  
Rama  | 
Bilateria  | 
Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital.  |  
Filo  | 
Chordata  | 
Cordados  |  
Subfilo  | 
Vertebrata  | 
Vertebrados  |  
Superclase  | 
Gnathostomata  | 
Vertebrados con mandíbulas.  |  
Clase  | 
Aves  | 
Aves: Vertebrados con plumas  |  
Subclase  | 
Neornithes  | 
Aves Verdaderas: Vértebras de la cola fundidas  |  
Superorden  | 
Neognathae  | 
Aves del Vuelo o Carenadas  |  
Orden  | 
Anseriformes  | 
Patos y aves afines: tres familias en la actualidad: 
Anhimidae: Anímidos o Gritones 
Anseranatidae: Anseranátidos o Ganso Overo 
Anatidae  |  
Familia  | 
Anatidae  | 
Anátidos: cinco subfamilias en la actualidad: 
Dendrocygninae: Yaguasas 
Stictonettinae: Pato Manchado 
Tadorninae: Ocas 
Anatinae: Patos 
Anserinae  |  
Subfamilia  | 
Anserinae  | 
Dos tribus en la actualidad: 
Anserini: Gansos 
Cygnini: Cisnes  |  
Tribu  | 
Cygnini  | 
Cisnes: Dos géneros en la actualidad: 
Coscoroba: Coscoroba 
Cygnus  |  
Género  | 
Cygnus  | 
Cisnes: seis especies en la actualidad: 
Cygnus columbianus: 
   C. c. bewickii Cisne Chico 
   C. c. columbianus Cisne Silbador 
Cygnus buccinator: Cisne Trompetero 
Cygnus cygnus: Cisne Cantor 
Cygnus atratus: Cisne Negro 
Cygnus olor: Cisne Vulgar 
Cygnus melancoryphus: Cisne de Cuello Negro  |  
Especie  | 
Cygnus melancoryphus  | 
Cisne de Cuello Negro  |  
  | 
 Nota: En algunas clasificaciones el género Cygnus es dividido en subgéneros y presentan a Cygnus melancoryphus por sí solo (aves que viven en el presente) en el subgénero Sthenelides.  | 
  Las Subespecies de Cygnus melancoryphus | 
 No se le reconocen subespecies al Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancoryphus).  | 
 
   | 
| Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancoryphus) | 
  Sinónimos y otros nombres científicos que le han sido asignados | 
| al Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancoryphus) | 
| en la nomenclatura científica a través de los años: | 
 
Nombre científico  | 
Registrado por y año  |  
Anas melancorypha  | Molina, 1782  |  
Anas nigricollis  | J. F. Gmelin, 1788  |  
Anas melanocephala  | J. F. Gmelin, 1788  |  
Anser melanocoryphus  | Bonnaterre, 1791  |  
Anser nigricollis  | Bonnaterre, 1791  |  
Cygnus melanocephalus  | Vieillot, 1817  |  
Cygnus nigricollis  | Dumont, 1818  |  
Anas melanocoryphus  | Lesson, 1837  |  
Sthenelus melanocoryphus  | Stejneger, 1882  |  
Sthenelides melanocorypha  | Stejneger, 1884  |  
Cygnus melancoryphus  | Salvadori, 1895  |  
Cygnus melanocoryphus  | Ihering, 1898  |  
Cygnus melanocoriphus  | Wetmore, 1926  |  
  | 
 
   | 
| Cisne de Cuello Negro en acción. |