|  | 
| 
 DISTRIBUCIÓN: | 
| El Alimoche Común (Neophron percnopterus) lo encontramos desde Europa hasta la India y Nepal. Su distribución se extiende hacia el sur a incluir el continente africano. Es común en ciertas partes de su ubicación. | 
| 
 Esta ave es migratoria, aquellos que viven en Europa y Asia se trasladan para invernar en África. Se estima que a principios del otoño boreal de 5000 a 6000 cruzan el estrecho de Gibraltar. Otros hacen la travesía por Tunisia, Suez y Bad al Mandab. Se estima que en total unos diez mil de estos buitres invernan en África. | 
| 
 HÁBITAT: | 
| Habita en zonas áridas y semiáridas. | 
| 
 ANIDACIÓN: | 
| Anida en los riscos y cuevas de las montañas. La nidada es de uno o dos huevos. La incubación toma unos 42 días y es efectuada por los dos padres. | 
| 
 ALIMENTACIÓN: | 
| Se alimenta de carroña, desperdicios y excremento humano. Estos buitres también comen los huevos de los pelícanos y flamencos. Toma el huevo con el pico y lo lanzan contra el suelo. En los huevos de avestruces emplean una técnica algo diferente. Con el pico toman una piedra o roca y se la lanzan al huevo, eventualmente rompiendo el cascarón. | 
| 
 DESCRIPCIÓN: | 
| Este buitre alcanza una longitud de 58 a 70 cm. Las alas logran una extensión de 1.68 metros. El peso es de 1.6 a 2.4 kg. Los géneros son de apariencia similar. | 
| 
 OTROS NOMBRES: | 
| Al Alimoche Común en inglés se le conoce por “Egyptian Vulture”. En portugués se le refiere por “Canhota”, “Abutre-do-Egipto” y “Mimhote-branco”. |