El Lori Montano Grande
Neopsittacus musschenbroekii
en los Loris
- Distribución:
 - El Lori Montano Grande (Neopsittacus musschenbroekii) es natural de Nueva Guinea. Su distribución comprende toda la isla donde el hábitat es apropiado.
 
- Elevación:
 - Esta especie se le documenta de los 1100 a 3000 metros de elevación, aunque es más frecuente entre los 1400 y 2500 metros.
 
- Población:
 - Juniper y Parr, 1998, le estimaron a este lori una población total de más de 300 mil ejemplares en la naturaleza.
 
- Hábitat:
 - Neopsittacus musschenbroekii habita en las selvas montañosas. Emplea los márgenes y claros de la vegetación, la vegetación secundaria y sembrados de árboles.
 
- Hábitos:
 - A este lori se le ve en bandadas.
 
- Reproducción:
 - La incubación en cautiverio toma veinticinco días.
 
- Alimentación:
 - Esta ave se alimenta de flores y semillas verdes.
 
- Descripción:
 - El Lori Montano Grande de longitud logra de 20 a 23 cm. Los géneros son similares.
 
- Avicultura:
 - A esta especie se le considera rara en la avicultura.
 
- Otros nombres:
 - Al Lori Montano Grande también se le llama “Lori Moteado Grande”. En inglés a Neopsittacus musschenbroekii se le conoce por “Musschenbroek's Lorikeet”.
 
Fotos e información en la Web relacionadas con
el Lori Montano Grande (Neopsittacus musschenbroekii) en Google.
Acceso a otros Buscadores en la sección En la Web
Más información en el Lori Montano Grande (Neopsittacus musschenbroekii):
| Taxonomía | Bibliografía | Links |
| Loris |
| Cacatúas, Cotorras y Loris |
| Aves del Vuelo |
| Los Animales |
| Aves | Mamíferos | Reptiles | Anfibios | Tiburones | Esponjas |
| El Zoológico Electrónico |
Correo Electrónico
Damisela
Gracias por visitarnos

Revisión: Diciembre del 2013
Todos los Derechos Reservados
Copyright © 2003-2013 by Mariano Jimenez II and Mariano G. Jiménez and its licensors
All rights reserved