Cocodrilo Americano |
Crocodylus acutus |
Bibliografía |
En esta presentación se encuentran las obras que hemos consultado en nuestros estudios del Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus). Incluimos citas a otras obras que tal vez sean de utilidad a quien necesite más información. |
• Alderton, David. 1998.
“Crocodiles & Alligators of the World”
Blandford, London. 190 páginas. (ISBN: 0-7137-2382-3) (en inglés) |
• Behler, John L. y Deborah A. Behler. 1998.
“Alligators & Crocodiles”
Voyageur Press. Stillwater, Minnesota. 72 páginas. (en inglés) |
• Bothwell, Richard. 1962.
“The great outdoors book of alligators”
Great Outdoors Publishing Co. St. Petersburg, Florida. 86 páginas. (en inglés) |
• Cedeño-Vázquez, José Rogelio, David Rodriguez, Sophie Calmé, James Perran Ross, Llewellyn D. Densmore y John B. Thorbjarnarson. 2008.
Hybridization between Crocodylus acutus and Crocodylus moreletii in the Yucatan Peninsula: I. evidence from mitochondrial DNA and morphology
Journal of Experimental Zoology Part A: Ecological Genetics and Physiology
Volumen 309A. Número 10. Páginas 661-673. (en inglés) |
• Dunkel, Ulrich. 1970.
“Vida Animal: el Brehm ilustrado”
Plaza & Janés, S.A. 464 páginas. |
• Escobedo Galván, Armando H. 2003.
“Períodos de actividad y efecto de las variables ambientales en cocodrilos (Crocodylus acutus Cuvier 1807): evaluando los métodos de determinación de la fracción visible.”
Ecología Aplicada. Lima, Perú. Vol 2, No. 1. Pgs 136-140. (ISSN 1726-2216)
Versión en la Web |
• Escobedo Galván, Armando H. y Fernando Mejía Vargas. 2003.
“El "cocodrilo de tumbes" (Crocodylus acutus Cuvier 1807): estudio preliminar de su estado actual en el Norte de Perú.”
Ecología Aplicada. Lima, Perú. Vol 2, No. 1. Pgs 133-135. (ISSN 1726-2216)
Versión en la Web |
• Frank, Norman y Erica Ramus. 1996.
“A Complete Guide to Scientific and Common Names of Reptiles and Amphibians of the World”
N G Publishing Inc. Pottsville, Pennsylvania. 377 páginas. (ISBN 0-9641032-3-0) (en inglés) |
• Grzimek, Bernhard, Dr. Dr. h. c. 1975.
“Grzimek's Animal Life Encyclopedia”
Van Nostrand Reinhold Company. Zurich. Volumen 6 - Reptiles. Páginas 124 - 146. (en inglés) |
• Kushlan, James A. y Frank J. Mazzotti. 1989.
“Historic and Present Distribution of the American Crocodile in Florida”
Journal of Herpetology. Vol 23, No 1. Pgs 7-21. (en inglés) |
• Mazzotti, Frank J., Laura A. Brandt, Paul Moler y Michael S. Cherkiss. 2007.
“American Crocodile (Crocodylus Acutus) in Florida: Recommendations for Endangered Species Recovery and Ecosystem Restoration
Journal of Herpetology. Volumen 41. Número 1. Páginas 122–132. (en inglés) |
• Platt, Steven G. y John B. Thorbjarnarson. 2000.
“Nesting Ecology of the American Crocodile in the Coastal Zone of Belize”
Copeia. Volumen 2000. Número 3. Páginas 869–873. (en inglés) |
• Rodriguez, David, José Rogelio Cedeño-Vázquez, Michael R. J. Forstner y Llewellyn D. Densmore III. 2008.
Hybridization between Crocodylus acutus and Crocodylus moreletii in the Yucatan Peninsula: II. evidence from microsatellites
Journal of Experimental Zoology Part A: Ecological Genetics and Physiology
Volumen 309A. Número 10. Páginas 674-686. (en inglés) |
• Rodríguez de la Fuente, Félix. 1970.
“enciclopedia Salvat de la fauna”
Salvat s.a. de ediciones. Pamplona, España. 11 tomos de 300 páginas cada uno. (ISBN: 87-7137-248-7) |
• Ross, Charles A. 1989.
“Crocodiles and alligators”
Facts On File, Inc. New York, New York. 240 páginas. (ISBN: 0-8160-2174-0) (en inglés) |
• Rue, Leonard Lee, III. 1994.
“Alligators & Crocodiles: a portrait of the animal world”
Smithmark Publishers Inc. New York, New York. 80 páginas. (ISBN: 0-8317-0870-0) (en inglés) |
• Weaver, Jeremy P., David Rodriguez, Miryam Venegas-Anaya, José Rogelio Cedeño-Vázquez, Michael R.J. Forstner, y Llewellyn D. Densmore III. 2008.
“Genetic characterization of captive Cuban crocodiles (Crocodylus rhombifer) and evidence of hybridization with the American crocodile (Crocodylus acutus)”
Journal of Experimental Zoology Part A: Ecological Genetics and Physiology
Volumen 309A. Número 10. Páginas 649-660. (en inglés) |