| 
 | 
| El Jabalí de Río | 
| Potamochoerus porcus | 
| 
  | 
| El Jabalí de Río (Potamochoerus porcus) | 
| 
 INTRODUCCIÓN: | 
| El Jabalí de Río (Potamochoerus porcus) es una de las especies en la familia de los cerdos. A esta familia se le llama Suidae y se asigna al orden Artiodactyla de los artiodáctilos (las patas terminan en dedos pares con pezuñas). | 
| 
 DISTRIBUCIÓN: | 
| Potamochoerus porcus es natural de África. La distribución natural de esta especie comprende el continente al sur del desierto de Sahara y la isla de Madagascar. | 
| 
 HÁBITAT: | 
| El Jabalí de Río habita en las selvas y en las sabanas. | 
| 
 HÁBITOS: | 
| Esta especie es más activa durante las horas del día y la noche. | 
| 
 REPRODUCCIÓN: | 
| El período de gestación es de 127 días. En cada parto nacen de uno a seis cerditos. | 
| 
 AMENAZAS NATURALES: | 
| Potamochoerus porcus es parte de la alimentación del Leopardo. | 
| 
 DESCRIPCIÓN: | 
| El Jabalí de Río adulto logra alcanzar una longitud en la cabeza y el cuerpo de 1.0 a 1.5 metros. La cola mide de 30 a 40 cm. El peso es de 50 a 120 Kilogramos. Los machos tienen verrugas en la cara. | 
| 
 OTROS NOMBRES: | 
| Al Jabalí de Río también se le conoce por “potamoquero”. | 
| En inglés se le llama “African Bushpig”. |