La Bandurrita Común
Upucerthia dumetaria


Las Aves
Aves del Vuelo
Pájaros

Horneros y otros
Trepatroncos
Hormigueros
Chululús
Toco Tocos
Churrines
Pitirres
Cotingas
Bailarines
Picoagudo
Cortaplantas
Asitis
Pitas


La Bandurrita Común es natural de América del Sur. Su dsitribución comprende la región Andina desde el sur de Perú ( Puno ), Bolivia ( Oruro y Potosí ), prácticamente todo Chile y el occidente de Argentina hasta Tierra del Fuego. Aquellas que anidan al sur inviernan al norte de Argentina ( llegan hasta Santiago del Estero a Buenos Aires ), algunos logran la travesía hasta Uruguay ( donde es raro ). Es común en algunos lugares.

Habita en zonas semiáridas donde la vegetación predominante es hierba con algunos arbustos. Se le documenta hasta los 4000 metros de elevación.

Anida en huecos o túneles que excavan en la tierra. La nidada consiste de dos o tres huevos. Los huevos son blancos sin lustre.

La alimentación consiste de insectos.

De longitud mide de 20 a 21.5 cm. El pico es curvado y largo, mide de 3.0 a 3.5 cm. En la parte superior del cuerpo el plumaje es pardo; en la parte inferior es mucho más claro. Las coloración de la garganta y pecho se asemeja a conchas o escamas. Detrás de los ojos tiene líneas blancas no muy largas. La cola la levantan a media altura ( a unos 45º ) y mide unos 8 cm.


A la Bandurrita Común también se le llama Bandurrita y Bandurrilla. En inglés se le conoce por Scale-throated Earthcreeper.



Más información en la Bandurrita Común:
| Taxonomía | Bibliografía |

Otras presentaciones en Damisela.com
| Horneros | Horneros y pájaros afines | Pájaros | Aves del Vuelo |
| Las Aves | Los Anfibios | Los Mamíferos | Los Reptiles |
| El Zoológico Electrónico |


Nos gustaría saber su opinión
Gracias por visitarnos


Última Revisión: 1 de Abril del 2003
Número de Publicación: A.30 Todos los Derechos Reservados

Copyright © 2002-2003 by Mariano Jimenez II and Mariano G. Jiménez and its licensors
All rights reserved