| . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
| . |
| . |
| ¡ Oh despertar glorioso de mi lira |
| Transfigurada, poderosa, libre, |
| Con los brazos abiertos tal dos alas |
| Fúlgidas apuntadas al futuro ! |
| ¡ Oh despertar glorioso de mi lira |
| Como un sol nuevo sobre un nuevo mundo ! |
| . |
| No más soñar en afelpados bosques; |
| No más soñar sobre acolchadas playas !... |
| Reconcentren sus sombras los abismos; |
| Empínense soberbias las montañas; |
| Limpien los lagos sus espejos vivos; |
| El mar con voz, espumas, olas nuevas |
| Misterie de sirenas ignoradas; |
| Los labios de otras flores más brillantes |
| Rían á otros picos y otras alas; |
| En los vergeles estelares ardan |
| Otras maravillosas florescencias; |
| Oscurezca el dolor sus alas negras; |
| Agucen sus aceros las tormentas; |
| Todo el amor del Mundo reflorezca |
| En palpitantes cármenes humanos; |
| Al resplandor de incendio del Orgullo |
| Ciña el hada sombría de la Tierra |
| El tesoro fecundo de sus joyas ! |
| . |
| Los brazos de mi lira se han abierto |
| Sobre una melodiosa primavera |
| Que encantará las cosas más lejanas, |
| Las más inaccesibles, las más áridas ! |
| . |
| Mi lira era un capullo, sus dos brazos |
| Abrieron armoniosos como pétalos |
| De una animada flor maravillosa |
| Dorada á sol y electrizada á luna ! |
| . |
| Los brazos de mí lira se han abierto |
| Puros y ardientes como el fuego; ebrios |
| Del ansia visionaria de un abrazo |
| Tan grande, tan potente, tan amante |
| Que haga besarse el fango con los astros... |
| Y otras cosas más bajas y sombrías |
| Con otras más brillantes y más altas !... |
| . |
| Oh mi lira de brazos como pétalos |
| ¡ Flor la más rara de esta primavera ! |