| . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
| . |
| . |
| ¿ De qué andaluza simiente |
| Brotó pomposa y ardiente |
| La flor de mi corazón ? |
| Mi musa es bruna é hispana, |
| Mi sangre es sangre gitana |
| En rubio vaso teutón. |
| . |
| Mi älma, fanal de sabios |
| Ciegos de luz, en sus labios |
| - Una chispa de arrebol - |
| Puede recoger el fuego |
| De toda la vida y luego, |
| Todas las llamas del Sol ! |
| . |
| Alma que cabe en un verso |
| Mejor que en un universo ! |
| - Instinto de águila real |
| Que engarza en ave canora, |
| Roja semilla de aurora |
| En un surco musical ! - |
| . |
| * * * |
| Mi sol es tu sol ausente; |
| Yo soy la brasa candente |
| De un gran clavel de pasión |
| Florecido en tierra extraña; |
| ¡ Todo el fuego de tu España |
| Calienta mi corazón ! |
| . |
| La plebe es ciega, inconsciente; |
| Tu verso caerá en su frente |
| Como un astro en un testuz, |
| Mas tiene impulsos brutales, |
| Y un choque de pedernales |
| A veces hace la luz ! |
| . |
| . . . . . . . . . . . . . . . . . . |